¿PROBLEMAS DE ADICCIÓN?

Podemos ayudarte

Centro Especializado en Adicciones

En Forum Terapeutic Marbella ofrecemos tratamientos específicos y personalizado para cada paciente dando cobertura terapéutica teniendo en cuenta aspectos tan importantes como el familiar, el social y el laboral.

Debido a que la adicción puede afectar muchos aspectos de la vida de una persona, el tratamiento, para tener éxito, debe atender todas sus necesidades. 

Por este motivo, en Forum Terapeutic Marbella incorporamos una variedad de servicios de rehabilitación en sus regímenes integrales de tratamiento. Los terapeutas pueden seleccionar diferentes servicios para satisfacer las necesidades médicas, psicológicas, sociales y vocacionales específicas y las necesidades legales de sus pacientes, a fin de fomentar su recuperación de la adicción.

Porqué nosotros?

Equipo multidisciplinar

Porque contamos con un equipo multidisciplinar con experiencia en el sector de las adicciones

Flexibilidad

Porque adaptamos horarios y tarifas según las necesidades del paciente

Tratamiento integral

Porque ofrecemos un tratamiento integral según cada caso particular con amplitud de espacios

Eficacia

Porque nuestros tratamientos ofrecen resultados satisfactorios

Servicios

Ambulatorio

Para personas con problemas derivados del consumo que no pueden hacer frente a costosos tratamientos, ni abandonar sus obligaciones. Este tratamiento es ideal para subsanar los problemas y ayudar al paciente y a la familia a superar la adicción. 

Centro día

Indicado para pacientes que necesitan de un refuerzo y pueden permitirse algunas semanas de inmersión en el tratamiento. 
Espacio diario donde desarrollar las habilidades sociales necesarias para una vida plena sin necesidad de sustancias…

Centro Ingreso

Contamos con centros de desintoxicación propios en Barcelona y Andorra, y centros colaboradores en diferentes puntos del estado que ofrecen un servicio exclusivo y de calidad a nuestros pacientes.

Psicoterapia

Para personas que requieren de un trabajo individualizado y personalizado, y no disponen de horarios flexibles. Una relación terapéutica basada en la confianza y la confidencialidad para facilitar la apertura del paciente.

Familia y entorno

Consecuencias en la salud

Nula motivación por las cosas - Sintomatología ansioso depresiva - Sintomatología paranoide - Hipertensión, cefaleas, ulceras - Pérdida del apetito o compulsión por la comida - Alteración del sueño - Cambios de humor euforia/disforia - Irritabilidad - Impulsividad - Sentimiento de culpa - Preocupación, miedo, confusión

Consecuencias dentro de la familia

Reorganización de roles - Incremento de las tensiones amiliares - Alteraciones en la comunicación - Discusiones frecuentes - Pérdida del control en situaciones extremas

Consecuencias sociales

· Aislamiento de la familia y amigos · Reducción de las actividades de ocio · Miedo al rechazo · Negación y ocultación de la problemática

Consecuencias económico-laborales

- Incremento del gasto económico - Deudas - Mala gestión económica - Compras compulsivas - Juego - Prostitución · Disminución del rendimiento laboral - Dificultad de concentración - Ausencias injustificadas - Horas extras para sufragar gastos

Equipo

Álvaro Muñiz
Director Forum Marbella

Juan De Dios Iñíguez
Terapeuta Forum Marbella

macarena

Macarena Martín
Psiquiatra Forum

Ferran Samaniego
Director Técnico Forum

Franc Fernández
Director Terapéutico Forum

Adicción sustancias

El tratamiento de las personas con una adicción al alcohol empieza por el reconocimiento del problema. El alcoholismo está asociado con la negación, lo que permite al paciente creer que no necesita tratamiento; piensa y lo externa a las personas que lo rodean, que lo puede abandonar cuando lo desee. La mayoría de las personas con una dependencia del alcohol acceden al tratamiento bajo la influencia de la familia.

El consumo regular de cocaína puede conducir a una rápida dependencia psicológica (adicción), pero no a una dependencia física, entendiéndose como una necesidad emocional intensa por el uso repetitivo de la droga. La dependencia de cocaína produce un deterioro de la conciencia del adicto –en el contexto sobre el efecto del aumento de la autoestima, en conjunto con la dinámica de consumo, hace desvanecer la conciencia social,

El cannabis tiene un alto potencial adictivo. Su consumo modifica los circuitos neuronales del cerebro de forma similar a otras sustancias adictivas como la cocaína o el alcohol. El abandono definitivo del consumo es difícil y por ello el adicto necesita ayuda profesional. Muchos pacientes se engañan pensando que “controlan”, cuando la realidad es que al final, poco o mucho, siguen consumiendo.

La droga de diseño es un fármaco de síntesis artificial mediante la preparación de derivados o análogos de fármacos existentes con efectos similares o más potentes, que generalmente se venden en el mercado gris, debido a la desregularización existente en cuanto a este tipo de sustancias.

Las benzodiacepinas son fármacos depresores del sistema nervioso central que actúan facilitándolos efectos del Gaba, un trasnmisor que se encarga de disminuir la actividad de las neuronas del cerebro.

El area del cerebro mas sensible a los efecos depresores de las benzodiacepinas es el sistema límbico el cual se encarga del control de las emociones y es el responsable de los efectos ansiolíticos que producen estos fármacos.

Adicción comportamental

Las adicciones comportamentales están creciendo en nuestra sociedad, por ello cada vez es más importante abordarlas cuanto antes. Si tienes sospecha de que algún familiar puede tener un tipo de adicción comportamental, contacta con un especialista lo antes posible.


La persona juega con una determinada frecuencia, invirtiendo cantidades de dinero superiores a sus posibilidades y/o dedicando mucho tiempo a esta actividad, llegando a interferir de forma importante en su vida, limitando el desarrollo habitual de otras actividades. Presenta: necesidad de jugar con cantidades crecientes de dinero para conseguir el grado de excitación deseado, fracaso repetido de los esfuerzos para controlar, interrumpir o detener el juego, inquietud o irritabilidad cuando intenta interrumpir o detener el juego.
Tratamos este sufrimiento a través de intervención psicológica y terapéutica (individual y en grupo), médica y social.

Cambios drásticos en los hábitos de vida con el objetivo de tener más tiempo para concentrarse, disminución de la actividad física, descuido de la salud propia como consecuencia de la actividad en internet, evitación de actividades importantes a fin de disponer de mayor cantidad de tiempo en internet, deprivación o cambio de los patrones de sueño a fin de disponer de más tiempo en la red, disminución de la sociabilidad que tiene como consecuencia la pérdida de amistades, negligencia/ distanciamiento respecto a la familia y amigos, reducción significativa de la comunicación, rechazo a dedicar tiempo extra en actividades fuera de la red, deseo de más tiempo para estar frente al ordenador, negligencia respecto al trabajo y las obligaciones personales.


Son aquellas adicciones vinculadas a conductas de carácter instintual o ligadas a funciones corporales.
Tratamos este sufrimiento a través de intervención psicológica y terapéutica (individual y en grupo), médica y social.

El tratamiento de las personas con  trastorno de compras compulsivas (TCC) comienza con el reconocimiento del problema. Los compradores compulsivos con frecuencia niegan que tengan un problema o que necesiten tratamiento. La mayoría sólo reciben tratamiento cuando otras personas los presionan. El tratamiento terapéutico tiene como objetivo conseguir controlar el impulso a comprar y prevenir las posibles recaídas. A través del tratamiento psicológico la persona irá aprendiendo paulatinamente a controlar su impulso a comprar.

Abordaje

Fase 1

DESINTOXICACIÓN

Conducido por el médico psiquaitra del centro que evalúa el estado del paciente con el apoyo de la psicóloga y un terapeura. Realiza a través de visitas individuales con el paciente y la familia.

Fase 2

DESHABITUACIÓN

Se profundiza en la aceptación y conocimiento de la enfermedad y se avanza a través de los estímulos externos de forma guiada, gradual y protegida, aprendiendo a incorporar hábitos de comportamiento saludables.

Fase 3

REHABILITACIÓN

Recuperación de las habilidades pérdidas o no desarrolladas por el paciente a causa del consumoy  control de impulsos, reducción de ansiedad y mejora de las habilidades personales y sociales del paciente.

Fase 4

REINSERCIÓN

Supone un paso importante de cara a la plena reinserción psico-emocional. Se trabajan el conocimiento personal y autocontrol, los riesgos del hábitat del paciente y los comportamientos saludables a desarrrollar.

Disponibilidad de plazas subvencionadas

Gracias a la Fundació Fòrum Terapèutic y su compromiso en la prevención y el tratamiento de las adicciones, disponemos de plazas subvencionadas para poder garantizar que todas las personas con problemas de adicción tengan acceso a tratamiento.